Diccionario de días

Editorial: Grupo Cultural Ariadna de Madrid
Año: 2016
ISBN: 978-84-617-4518-0
Libro electrónico

Editorial: SIAL ediciones
Año: 1999
ISBN: 84-95140-17-9

Un jurado presidido por D. Ángel González y compuesto por D. José Manuel Caballero Bonald, D. Jesús García Sánchez, D. Luis Tejero, D. Basilio Rodríguez Cañada, D. Felipe Benítez Reyes y D. José Ramón Trujillo concedió a este libro el Premio Sial de Poesía 1999.

Prólogo

La poesía de Rafael Pérez Castells rezuma cosmopolitismo. El cosmopolitismo de su libro anterior, “La torre dinamitada” (1997) es, o así lo creo yo, culturalista, y no se diferencia del que aparece en los poemas de muchos compañeros suyos de generación.

El cosmopolitismo de este “Diccionario de días” es, sin embargo, completamente biográfico, como lo era el Paul Morand – lo que no quiere decir en absoluto que la poesía de Pérez Castells tenga que ver con la de Morand. La primera parte de este nuevo libro se titula, “Días de viaje”, y en ella Rafael guía nuestros pasos por Japón, Singapur o Damasco. Nos habla del comercio moderno, que, en lo esencial, es el de siempre, y nos ofrece, entre otras maravillas, una desconcertante y muy poética reflexión sobre el jet lag. En estas primeras páginas, hay favelas y parques de atracciones, modernos edificios de negocios y mercados callejeros. Hay pasado y hay presente, y todo lo contempla Pérez Castells con los ojos de quien se ve obligado a viajar, no con los de quien viaja porque sí o porque viajar está de moda.

Poesía dura, sin concesiones, la de Rafael Pérez Castells, que continuamente se pone a sí mismo bajo la luz de un potente foco, para iluminar los pliegues más recónditos de su espíritu. Poesía introspectiva y, en consecuencia, muy a menudo, poesía desolada, en la que algunos recursos generacionales (la conmiseración, la ironía) son como licores fuertes que se administran sin rebajar su graduación.

Rafael Pérez Castells quiere, por medio de su poesía, ponerse de acuerdo consigo mismo y con el mundo, o, al menos, reconocerse, que viene a ser la condición necesaria para lograrlo. En este sentido, como se sabe, el ejercicio de la poesía puede obrar milagros o resultar del todo inútil. Pero, mientras tanto, en el empeño, lo que sí consigue Pérez Castells es conmover a sus lectores con un puñado de hermosos poemas, que es a lo máximo que puede aspirar cualquier poeta. A mí, por lo menos, me ha emocionado la lectura de muchas páginas de “Diccionario de días”, porque en ellas he encontrado grandes dosis de verdad y un vigor expresivo poco frecuente.

Julio Martínez Mesanza.

Selección de poemas

Podéis acceder a un avance del libro en los vídeos siguientes:

Sin argumentos
Lunes
Jet lag

Comprar

El libro físico está agotado. Quedan pocos ejemplares en poder del autor, en caso de tener interés en su adquisición, puede ponerse encontacto con el mismo, rellenando el formulario.

Otros sitios donde puedes encontrarme