EL ARADO Y LA PIEDRA
A Ramón Gavilán y Alfonso Arias
el pasado es presente y es futuro
un amplificador protohistórico dos cajas de madera
un plato y una aguja y la música volvió a sonar como debía
como la recordaba
y las voces cantaban letras que eran como himnos
creí que estaba allí aunque el dolor ciático
me recordó que el tiempo no retrocedía
que era el recuerdo vívido
que a través de los tímpanos
daba luz a los ojos sí aquella luz
cada elepé que abría era forma y ceremonia
una sorpresa un beso un momento de meditación o de éxtasis
John Lennon Eric Clapton Báez la Bruja Avería Melanie Dvorak
el pasado en fragmentos
balas de una ruleta musical
la vida en los oídos los recuerdos invadían
precipitadamente el almacén en rebajas
en que me he convertido
y el almacén fue luz imperfecta y fulgurante
de canción o sonata o de un solo de Hendrix en Woodstock
la magia del arado que recorre surcos tallados de notas
como el egiptólogo interpreta los jeroglíficos
sonido material de diamante sobre plástico
de arado sobre piedra
de labios que acarician el micrófono
o del murmullo de Ian Anderson al oído de su flauta
era la vida como la sentí efímera y eterna
y no como la siento ahora efímera y vacía
sonido material y así imperfecto
un gnomo que nos habla de la magia
sonido que se sabe eterno en nuestra memoria
un amplificador protohistórico dos cajas de madera
un plato y una aguja
si golpearan mi puerta te abriría de inmediato
Ramón Gavilán me nominó para no estoy muy seguro qué. El caso es que me puse a revolver entre mis LPs. Y ésta es una selección de los primeros que compré. El Nº 1 es el de los Platters, de 1962 (lo compraría hacia el 68) y el que más me impactó fue «Atom, Heart, Mother» de Pink Floyd de 1970. Siempre pensamos que era música clásica. Nuestra música clásica. Y con el tiempo así ha sido.
Siguiendo con el encargo de Ramón Gavilán. Hoy me puse con los «singles». Hay muchos hasta el año 71. Normal, el del «Bridge over troubled water» me costó 72 pesetas (unos 40 céntimos de euro) y en aquella época tenía 16 años.
De todos los «singles» he seleccionado cuatro, que van en fotos independientes.

Día 5
Con esta entrega termino el encargo de Ramón Gavilán . He seleccionado algunos LPs de los años 79 y 80. Luego a partir del 82, aparece el CD y, por lo poco que tengo, dejé de comprar discos.