CHERNOBYL

A Pedro Díaz del Castillo 

                                                               

Me recomienda un libro, es mi amigo Pedro.
De Lovelock, como siempre, ni idea de quién es.
Desde que lo leyó, ya no se siente ombligo,
ni siquiera ano. Ha de ser buen libro.
A mí también me cansa la ombliguez,
nuestra ombliguez de mono sabio
que imagina que sabe la verdad
y eleva a los altares su ignorancia,

que cree que contando los años atrapa al tiempo,
y le pone principio cuando nace un dios
y comienza a contar, cien, quinientos, mil años
y cada mil espera el fin del Mundo
y se suicida en grupo
o se reúnen al son de una campana
implorando a los dioses.

Y cuando habla del mundo
se lamenta del daño que hemos hecho,
cree que ya está muy cerca su fin.
Y solo es un suicidio, el nuestro.
El planeta suspira por librarse de esta plaga.
Todas las bestias saben
que peor que Fukushima o Chernobyl
es la huella del hombre.


Del libro “Mudanza” Ars Poética, 2019

Imagen de Alfonso Arias Parera

Presentación del libro Mudanza en la Cripta del Cafetín Croché

El 20 de diciembre de 2019, presentamos el libro «Mudanzas», Alfonso Arias Parera y yo, en la cripta del Cafetín Croché de San Lorenzo de el Escorial. Reconozco que los versos de Mudanza son, las más de las veces, amargos. El acompañamiento del fondo musical, compuesto por Alfonso y la representación de ambos del tránsito poético, relativizaron esa amargura. No bien, el dolor humano visto desde las dimensiones del Universo, es indetectable. Creo que los asistentes pasaron un rato intenso y nosotros disfrutamos de conexión que con ellos conseguimos.

La experiencia fue posible por la organización de Chema Gómez Hontoria, dentro de su ciclo de Poesía en la Cripta.

 

Os ofrezco algunos vídeos y fotografías.